La Uned por dentro de manos de Juan Andrés Blanco, su director

En una amena conversación mantenida con Juan Andrés Blanco, director y defensor a ultranza de la UNED de Zamora, descubrimos un centro en el que estudiar una carrera "es dificil y duro" como cuenta Juan Andrés pero ilusionante y satisfactorio para quien lo consigue.

La Uned en Zamora es una oportunidad muy importante tanto para la satisfacción del alumno como para el mantenimiento de la población en la ciudad, la oferta es grande y estudiar una carrera ya no es problema de tener que irse de la ciudad es como siempre un problema de esfuerzo y de estudio.

¿Qué aspectos positivos tiene la Uned para que una persona que quiera estudiar una carrera y se plantee esta opción?

Juan Andrés Blanco:Partimos de la base, que hoy en día la formación es imprescindible, hoy no se puede ser un anafabelto. Estamos en la sociedad del conocimiento, la Uned esta abierta a todas aquellas personas que quieran o bien hacer una primera carrera, o completar su formación o adquirir conocimientos nuevos. Existe personas que están trabajando o con hijos con intereses de formarse no pueden hacerlo de manera convencional. La Uned se creó como una universidad pública, para que aquellas personas que por razones de domicilio (vivan en pueblos o zonas apartadas), por razones de trabajo, de impedimento físico o discapacidad tengan facilidades para poder estudiar. El Curso de acceso a la Universidad para mayores de 25 y de 45 años es un punto a favor de este tipo de opción de estudio.

Una universidad semi presencial en la que cada alumno cuenta con un tutor que esta a su disposición para solucionar cual tipo de duda, una parte de las actividades puede ser telemática y luego hay otras actividades que es obligatorio hacer aquí como son los exámenes, porque es la garantía de la evaluación en igual de condiciones para todos los alumnos.WhatsApp_Image_2016-09-13_at_21.45.12_tn.jpg

¿Hay mucho analfabetismo digital, puesto que los estudios que se cursan en la UNED utilizan las nuevas tecnologías para su desarrollo?

JAB:Si claro, hay muchas personas que necesitarían un curso de informática para poder desarrollar y sacar el máximo partido a las plataformas, por eso impartimos curso de refuerzo y de iniciación. Las opciones telemáticas todavía hoy se utilizan poco, y la oferta es muy amplia. Considero que hay poco aprovechamiento de estas herramientas por parte de los alumnos, y que les pueden sacar mucho más partido.

¿Que tiempo mínimo hay que dedicar para obtener un grado medio?

JAB:El principal handicap que tienen los alumnos es el tiempo, con una media de dos horas al día reales de estudio en serio puede hacer un grado en un tiempo normal. Estudiar de esta manera no es fácil hay que tomárselo en serio. Pero se consigue y hay muchas personas que terminan sus carreras en los tiempos previstos.

¿Cuántos alumnos ha tenido el centro el año pasado? Y ¿cuáles son las expectativas para este curso 2016/2017?

JAB:El ámbito demográfico en el que nos movemos y no podemos obviarlo, Zamora y Salamanca están en regresión demográfica clara, y lo estamos desde hace tiempo. La Uned tiene alumnos desde los dieciocho años hasta gente de ochenta y tantos. Es verdad que es su conjunto la Uned creció muchísimo llegando a tener 267.000 alumnos con la crisis, desde hace dos años ese crecimiento se estancó y nosotros el año pasado tuvimos prácticamente los mismos alumnos que el año anterior entorno a 1750-1780 alumnos ya que muchos de ellos también por diversos motivos pueden cambiar de centro, el alumno de la Uned se puede examinar donde quiera.

Estamos en un proceso de estabilización, pero todos los años muchos alumnos lo dejan temporalmente y lo retoman más adelante por problemas varios. Tenemos alumnos nuevos todos los años, la matrícula estará abierta hasta el 20 de octubre, aunque el curso comience el día 3 y animo sobrre todo a que nos conozcan y vengan al centro para conocer de primera mano la oferta de la UNED.

En la Uned se da el mismo programa que en el resto de las universidades y el alumno ha de examinarse de todo y estudiarlo, y como ya he dicho no es fácil.

¿Cuál es la carrera más demandada?

JAB: Ahora psicología , ligeramente por encima de las dos carreras que tienen que ver con el derecho; ciencias jurídicas y el derecho clásico. Ha tenido un boom muy importante.

Y en relación con la Comunicación, en un curso de Comunity Manager por ejemplo, ¿qué diferencia puedo encontrar entre hacerlo en la Uned o en otro centro?

JAB:Ahora ya cada vez menos. Todavía en las universidades has una carga presencial mayor que la que hay en la Uned. Pero se compensa con prácticas y trabajos que hay que hacer semana a semana muy controlados, e intentar compensar esta parte y los exámenes que son presenciales.

En definitiva la principal diferencia es la carga presencial.

Este año la Uned de Zamora celebra el 30º aniversario desde su creación en el año 1986, ¿que le dirías a los alumnos para que se animen a estudiar y si empiezan a que no lo dejen?

JAB:Primero el conocimiento, no sólo por la formación para la profesionalización, es fundamental. Un grado de conocimiento mayor genera mas satisfacción y la posibilidad de transmitirlo a tus hijos. La Uned te lo ofrece, sobre todo si lo puedes hacer con tiempo. Las matriculas de la Uned son las más baratas, y todo va en función del tiempo y de la capacidad de cada uno para obtener el título final.

Esta universidad ofrece la posibilidad de seguir aprendiendo y formarse sin la presión del tiempo. Tenemos a un zamorano con ¡¡¡ once carreras¡¡¡ y una alumna trabajadora con 8 matrículas. Los títulos de la Uned están muy valorados. El Centro está abierto a todos y les esperamos para informarles tanto en secretaría como en la web http://www.uned.es/ca-zamora

uned_zamoranews.jpg

Comentarios