El próximo domingo día 17 Lubían celebrará su ya tradicional Día de la Bici, se trata de una actividad festiva y esperada en la localidad zamorana de Lubián (Fiesta de la Bici del Verano en la Alta Sanabria), donde participa activamente la población del municipio y pedanías (Las Hedradas, Chanos, Hedroso, Aciberos y Padornelo).
Se organiza conjuntamente con el ayuntamiento de Lubián (Concello de Lubián) y se celebra desde el verano del año 1988 ininterrumpidamente. Es una de las primeras actividades organizadas, con convocatoria pública, por los primeros activistas del colectivo "Amigos de la Bici".
Desde el año 1991 se programa conjuntamente con el club cicloturista "Amigos de la bici" de Salamanca. Surgió como clausura final del curso escolar, entre un grupo de maestros inquietos (Antonio Sánchez Martín, Felipe Lubián Lubián y Fernando Mesonero Carrera) que coincidieron en aquellos parajes, valorando la espectacular vista del valle que surge entre las dos portillas, surcando siempre la trayectoria de la antigua carretera nacional 525 –actualmente ZA-106-, hoy itinerario obligado para los bici-peregrinos en viaje hacia Santiago de Compostela.
Desde hace 21 años (1993), se desarrolla paralelamente, en la tarde del sábado anterior, la celebración del Día del Camino ("O día do Camiño"), donde se peregrina, o bien desde el Alto de La Canda o del Alto de Padornelo hasta la zona del Área de Recreo del Santuario de la Tuiza, lugar donde, el Concello de Lubián, invita gratuitamente a merendar a todos los caminantes, a base del tradicional "escabeche y pan".
Modalidad
Recorrido Bici- Infantil (2 kms.): De iniciación-familiar ( los chupetines, alevines y no iniciados).
Recorrido Bici-Familiar ( 10 kms.): De iniciación-Familiar
Recorrido Bici-Adultos ( 20 kms.): De dificultad media – alta ( Imprescindible, haber rodado y tener algo de entrenamiento. )
Recorridos y Actividades Complementarios para los Acompañantes: Familiar y voluntaria, para todos los públicos que no participen en las actividades cicloturísticas.
( Durante el desarrollo de las actividades ciclistas, de forma paralela, se organizarán algunas actividades. )
Recorridos e itinerarios
Recorrido Bici – Infantil: (11:00 h.). A)(2 kms.) -En Lubián, desde la plaza "El Huerto del Cura", la organización, desde el Ayuntamiento de Lubián, establecerá un recorrido propio de las "ruedas pequeñas" y los familiares o acompañantes que también quieran seguirlo, ( dada la complejidad y dificultad que presenta, actualmente, el otro itinerario tradicional, hasta la Playa de Hedroso, debido a las obras del AVE). Para esta actividad se realizará un pequeño recorrido urbano, sin salir de la población de Lubián, y que, de nuevo, acabará en la plaza "El Huerto del Cura".
Recorrido Bici – Familiar: (11:30 h.). B)(10 kms.)- En Lubián, también desde la plaza "El Huerto del Cura", una vez llegadas "las ruedas pequeñas", saldrá el grupo que quiera realizar el itinerario tradicional hasta la Playa de Hedroso, de mayor dificultad y más complejo, debido a las obras del AVE, siguiendo la antigua N-525-A (hoy ZA-106), hacia Hedroso. Habrá un pequeño descanso ( Reagrupamiento 1º ) en la Playa Fluvial para regresar, de nuevo, a Lubián (Hasta el Bar Luis, en la Avda. Fábregas Coello.).
Recorrido Bici – Adultos: (12:30 h. ). C)( 20 kms.)-En Lubián, desde el Bar Luis, en la Avda. Fábregas Coello, después de una pequeña pausa ( Reagrupamiento 2º ) de los participantes en los recorridos anteriores, se inicia el recorrido descendiendo por la carretera ZA-106, hasta el pequeño puente, en curva, sobre el río Tuela, para empezar a subir (Portilla de La Canda), pasando por debajo de la línea férrea convencional, cruce de Chanos, cruce de Las Hedradas y llegar al Alto de La Canda (Mirador), –frontera con la Comunidad Autónoma de Galicia-, donde paramos pararemos ( Reagrupamiento 3º ) para admirar el paisaje. A continuación, descenso de la Portilla de La Canda, de nuevo, en la vertiente castellano-leonesa ( descenso peligros; obligatorio el uso del casco y guardar las distancias ), por el mismo itinerario de subida. Una vez llegados al paso por debajo del ferrocarril, cogemos el cruce, hacia la derecha, que nos llevará al camino asfaltado-hormigonado hacia la Playa Fluvial del Río Tuela y al Área de Recreo del Santuario de La Tuiza ( --Camino Rompepiernas-- ).
Tipo de Bicicletas Es una actividad acta para todo tipo de bicicletas, ya que se rueda siempre por asfalto o calles cementadas u hormigonadas. Para todas ellas, se recomienda ruedas con anchura mínima de neumático entre 22 ó 23 mm. de anchura, en cualquier formato. En el caso de participar en el "recorrido de adultos", se recomienda utilizar bicicletas con velocidades o cambios.
Salida y horarios (En Zamora)
07:30 h.: Aparcamiento de la Ciudad Deportiva – Zona Helipuerto ( frente a la Casa del Deporte, donde tenemos la Sede. Calle Bajada de Los Tres Árboles s/n ). A este hora estarán las personas que llevan bicicletas, para cargarlas y acomodarlas.
08:00 h.: Aparcamiento de la Ciudad Deportiva – Zona Helipuerto ( frente a la Casa del Deporte, donde tenemos la Sede Calle Bajada de Los Tres Árboles s/n ). A este hora estarán las personas que no llevan bicicletas, es decir, los acompañantes. Salida hacia Lubián.
Salidas y horarios (En Lubián)
09:30-09:45 h.: Llegada a Lubián, en el centro del pueblo, en avda. Dr. Fábregas Coello (Carretera ZA-106). Descarga de material. Montaje de bicicletas. Se dejará el equipaje no necesario para pasear o no necesario para andar en bicicleta.
El autobús quedará ahí hasta las 12:00, en avda. Dr. Fábregas Coello (Carretera ZA-106), que subirá hasta el Alto de La Canda ( si los acompañantes lo demandan) y bajará, a continuación, hasta la Playa Fluvial del Río Tuela y al Área de Recreo del Santuario de La Tuiza, donde quedaría aparcado hasta la hora de regreso ( 19:30 h.).
10:00 h.: En la plaza "El Huerto del Cura" (junto a la iglesia parroquial de Lubián), inscripciones (obligatorias para los participantes con bici y optar a los sorteos) y recogida de recuerdo (suele ser una camiseta).
11:15 h.: Recorrido Bici – Infantil: (11:15 h.). A)- Desde la plaza "El Huerto del Cura", salida de las "ruedas pequeñas", por un circuito urbano, alrededor de Lubián, y a la vez, Recorrido Bici – Familiar: (11:15 h.). B)( 10 kms.)-Lubián-Playa Fluvial de Hedroso-Lubián.
12:00: Salida del autobús, desde Lubián, hacia el Alto de la Canda y Playa Fluvial.
12:30 h.: Recorrido Bici – Adultos: (12:30 h. ). C)( 20 kms.)-En Lubián, desde el Bar Luis, avda. Dr. Fábrega Coello salida de los ciclistas hacia el Alto de La Canda.
14:30-15:00 h.: llegada de los participantes a la Playa Fluvial.
14:00 y 15:00 h.: Empieza reparto de Comida.
16:30 – 18:00 h.: Sorteo de regalos y clausura.
18:00 – 19:00: Merienda. Baño. Tiempo libre.
Regreso (Desde Lubián)
19:00 h.: Carga y acomodo de bicicletas.
19:30 h.: Salida hacia Zamora, desde la Playa Fluvial de Lubián, en el Área Recreativa de la Tuiza
Regreso (Llegada a Zamora)
21:30 h.: Llegada a Zamora (aproximadamente). Aparcamiento de la Ciudad Deportiva – Zona Helipuerto - ( frente a la Casa del Deporte, donde tenemos la Sede. Calle Bajada de Los Tres Árboles s/n ).
Inscripción y precio
El Ayuntamiento de Lubián pone un autobús ( a su cargo ) totalmente gratis para trasladarse desde Zamora. También la comida y bebida serán gratuitas al igual que las inscripciones en Lubián. Hay que inscribirse, lo antes posible, en las plazas del autobús, pinchando la casilla de "bicicleta", si se acude como cicloturista (con bici; una por persona) y dejándola en blanco, si vas como acompañante o excursionista.
Habrá entre 55 ó 60 plazas, pero sólo unas 20/22 plazas para bicicletas en el propio bus, con lo que si se supera ese aforo, habría que replantearse llevar un transporte de carga auxiliar, donde una parte la pagaría el club ( a socios) y otra cada usuario. Tendría un coste diferente para socios y no socios. Se detallará. El pago/cobro se haría en el mismo autobús y el mismo día. Se ruega, en caso de no poder acudir, una vez inscrito, avisar o borrarse de la inscripción. Pueden acudir socios y no socios de Amigos de la Bici-Zamora.