Las Bodegas de Fermoselle muestran su esplendor a partir del 27 de diciembre con visitas guiadas y degustaciones gratuitas
- Escrito por Paco Colmenero

Comienzan las visitas guiadas a las bodegas de Fermoselle, solo hay que hacer la reserva y conocer este patrimonio subterráneo prácticamente desconocido y que es espectacular desde cualquier punto de vista. No solo la visita a las bodegas sino poder comer y cenar y pernoctar en la zona no será problema, puesto que Fermoselle y su comarca posee establecimientos hosteleros de gran calidad donde pasear y disfrutar de la zona será todo un placer.
Estos son los HORARIO DE VISITAS : SÁBADOS Y DOMINGOS
MAÑANAS : 11,30 horas
TARDES : 16,00 horas
Duración aproximada : 90 minutos
PARA RESERVAS Y CONTACTO WWW.visitas.rutainternacionaldelvino.com Tel: 923 14 15 04 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. que tiene su día de inicio el 27 de diciembre.
En la visita se podrá conocer de primera mano: El Centro de Interpretación, casa del parque, en el convento de San Francisco, también el Mirador Castillo de doña Urraca, disfrutar del mirador del torreón y mirador de los barrancos.
En las diferentes visitas a las bodegas de Fermoselle se podrá disfrutar del vino con CATA DE LOS VINOS D. O ARRIBES y el visitante podrá alojarse en toda una infraestructura de hoteles, casas rurales y alojamientos rurales concertados. El proyecto está patrocinado por el Ayuntamiento de Fermoselle y DUERO DOURO, la importancia de tener las bodegas abiertas durante estos días es un aliciente más para la posibilidad de pasar varios días en la zona disfrutando de un micro clima inigualable en toda la provincia de Zamora.
Lo último de Paco Colmenero
- Siete nuevos contagios, en la provincia, pero con estabilidad en los datos epidemiológicos y sin decesos
- La Flaca ya está abierta, terraza lista y preparada para retomar el camino hacia la nueva normalidad de una vez por todas
- Los bomberos de Toro actúan en el incendio de una casa en Villavendimio
- El fin del sueño Naranja, tras 10 años de lucha y pérdida de un mito llamado Juan de Mena
- El criterio de desescalada del tipo Ocaso al Margarita, ahora la nueva estrategia de la Jcyl