Un helado o una bebida a cambio de una colilla

Una playa en un entorno maravilloso y protegido como es el Lago de Sanabria tiene miles de colillas en el suelo. Esta estampa molestaba a a los emprendedores de la Playa Viquiella (la principal y que más afluencia tiene) Eduardo López Morán, de "Moránea" (el puesto de alquiler de embarcaciones) y Oscar Prieto y Esther González, de "Chiringuito Viquiella", y se les ocurrió una buena idea para evitarla: si limpias la playa de colillas, te invitan a un helado o una bebida.

Los tres están de acuerdo en que quieren devolver al Lago todo lo que les ha dado, manteniendo la zona limpia y con su encanto natural. Para esto se pusieron de acuerdo, dándole forma muy rápido, y anunciando la campaña con carteles en la misma Playa Viquiella y en la oficina de turismo de El Puente, pero con más énfasis, para tener mayor repercusión y que la idea llegue al mayor número de personas posible, en sus cuentas de Instagram: @moraneasanabria y @chiringuitoviquiella, con unos 7.000 seguidores conjuntos.


A la vez que adquirieron unos conos de plástico muy llamativos en los que caben unas veinte colillas. Una vez por semana estos conos son entregados junto con un guante deshechable en "Moránea" a todo el que quiera colaborar, y una vez llenos de las «vergüenzas» de otros, se pueden canjear en "Chiringuito Viquiella" para recibir un estupendo regalo.

Ya van dos jornadas y la participación es cada vez mayor. En la primera, unas 550 colillas, y en la segunda, celebrada el jueves pasado, el cálculo es de más de 1.000 colillas recogidas.

Como dato curioso, explican que son los niños los más participativos, haciendo que esta propuesta sea todo un éxito.

·Los turistas, encantados y admirados por la idea. Los niños, como locos buscando colillas con las que llenar su cono", explican. Y los emprendedores de la zona, felices porque la imagen del Lago de Sanabria ha mejorado mucho estos días, cuando aún se vivían los ecos de la polémica por la recogida de la basura en las playas del Lago.

La iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Galende y del Parque Natural del Lago de Sanabria, y con la colaboración de Amstel y de Frigo.

Comentarios