La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Benavente convoca el lunes día 2 de septiembre a las 12:00 hs, a todoel que lo desee en las salas de exposiciones del Centro Cultural Soledad Gonzalez, a la inauguración de la exposición de pintura "Brilla" de Eva Mª Lobato.
En la exposición que se va a realizar en Benavente, se podrán encontrar muchas novedades a diferencia de la que se ha realizado en Rionegro del Puente durante el mes de agosto. Podemos encontrar algún paisaje, una mirada, arte figurativo y alguna modalidad más y otras obras de menor tamaño que estarán a la venta.
La parte de los cuadros que componen la colección "Brilla" que son cuadros de gran formato pintados al óleo sobre bastidor, son una serie de cuadros relacionados con la superación personal. Cada uno de los cuadros lleva un mensaje que quiero dar al espectador, para ello es necesario mirarlos detenidamente e imaginar lo que yo quiero expresar o conseguir que la persona que los está viendo se sienta identificada y llegue a emocionarse.
Todas las imágenes han sido realizadas después de diferente estudios fotográficos o montajes, todo ello hecho por mí y de los que tengo los derechos de autor.
Obra "Que no se apague tu luz" (Es la que hace gala en el cartel)
Como se me ha dado una segunda oportunidad en la vida, cada vez que pinto intento contar algo importante o mandar un mensaje al espectador. La persona que posó para mí durante el reportaje de fotos captó a la perfección lo que quería pintar y transmitir. "Brilla" "que no se apague tu luz" ; lucha, esfuérzate, supérate, reponte de tus heridas.
Observando a las personas me he dado cuenta que desde fuera todos parecen tener una vida perfecta, sin problemas ni dificultades y la realidad es todo lo contrario.
No busco la perfección en la definición de la imagen, si no que el observador pueda interpretarla o se vea a sí mismo, que en ella se pueda ver un contenido pero que no lo diga todo, busco que el espectador pueda utilizar su imaginación, reflexione sobre su propia vida, se vea identificado y saque sus propias conclusiones.
Podemos encontrarnos en esa situación más veces de lo que pensamos y cada uno posiblemente por un motivo diferente. Me gustaría tocar la sensibilidad del espectador; Que una persona maltratada tanto físicamente como psicológicamente vea este mensaje, que también se sienta identificada la persona que no llega a fin de mes o no puede alimentar a sus hijos, los que no pueden con los estudios, los que se sienten traicionados, los que tienes enfermedades a las que enfrentarse.
Quiero contar algo con mi obra; Dar a entender que tenemos una sola vida y que hay que aprovecharla, por ti, por tu familia, por las personas que están a tu lado, buscar un motivo positivo por el que luchar y hacerlo. La vida a veces te sorprende y te recompensa.
En resumen: Brilla y que no se apague tu luz, que la vida es preciosa y única.
"El destino"
Es un obra muy especial para mí, no busco la perfección en la definición de la imagen, si no que el observador pueda interpretarla o reflexionar, que tenga un contenido sin decirlo todo, busco que el espectador pueda utilizar su imaginación y se vea identificado.
Quiero contar algo con mi obra; Dar a entender que nuestra vida en como un viaje de tren en el que te subes y te van ocurriendo cosas buenas y malas pero que hay que estar ahí, luchando por la vida que nos ha tocado vivir.
Esa lágrima es en homenaje a todas las personas que luchamos y estamos en pie ante las dificultades, no llora en exceso porque quiero que esa lágrima pueda ser también de felicidad, de orgullo, de tristeza, de decepción, cada persona lo va a llevar a su terreno cuando vea.
Lo que me ha creado más dificultad ha sido la mirada en sí. Quería hacer algo parecido a lo que se hizo con "La Mona Lisa" crear una expresión que refleje varias cosas a la vez: ¿Sonríe o está triste? He querido crear una mirada que pueda expresar esperanza, tristeza, alegría, ilusión, emoción, impotencia etc.