El II Congreso Silver Economy ya es una realidad Destacado
- Escrito por Redacción

La situación sanitaria ha obligado a hacerlo de forma semipresencial con la mayoría de los ponentes teniendo que participar de forma telemática.
Francisco Requejo ha sido el encargado de presentar el II Congreso Silver Economy: Envejecimiento Activo y Saludable en un marco incomparable como el Teatro Ramos Carrión después de que Florencio Vicente Castro, reconocido académico y responsable de coordinación del congreso diera el pistoletazo de salida a dos días repletos de los mejores investigadores y conocedores de la Silver Economy .
El presidente de la Diputación de Zamora quiso acordarse, en el inicio de su alocución, de todos los fallecidos por la COVID-19 y en especial de los más vulnerables a este virus, los mayores, sobre los que versa este congreso.
Requejo llamó a hacer de las debilidades de Zamora, una fortaleza y aprovechar la gastronomía, turismo y patrimonio de la capital y la provincia para atraer a un nicho de población muy importante.
Con la mayoría de los ponentes y asistentes obligados a participar de forma telemática, estas dos jornadas quedan algo descafeinadas pero un congreso de una vital importancia para la provincia de Zamora ha arrancado.
Por último, antes de dar voz al primero de los ponentes, Luis Fuentes, Presidente de las Cortes de Castilla y León destacó la importancia que va a tener este congreso en los próximos años.
Lo último de Redacción
- Pedro Sánchez, en el Comité Federal del PSOE: “2020 fue el año del virus y la resistencia y 2021 será el de la vacunación, la recuperación y la esperanza”
- ¿El uso de mascarillas deforma las orejas?. Las consultas en clínicas de estética se triplican en Castilla y León
- Sanidad vacuna con la segunda dosis a 314 zamoranos en 24 horas
- Día Internacional del Periodista: una profesión de riesgo
- Sanidad detecta 13 nuevos brotes en la provincia de Zamora